Este proyecto se llama CONOZCO MI MUNICIPIO, cuya finalidad es que los niños y niñas de segundo grado de la Institución Educativa Liceo Moderno Magangué Sede El Recreo conozcan como esta conformado el municipio donde viven, su cultura, sus tradiciones y lugares mas representativos.

Aspectos Generales

Ecología 

RECURSOS NATURALES: Nuestro municipio goza del privilegio de poseer gran variedad en su ecosistema y los podemos clasificar en: FORESTALES (flora), Animales (Fauna), los suelos y una pequeña minería. Para su mejor conocimiento los describimos a continuación: FLORA: Dedicada al estudio de las plantas o vegetales. Los Forestales: somos ricos en gran variedad de árboles maderables, frutales, agrícolas, alimenticios, medicinales, de ornamentación e industrial Maderables e industriales: son abundantes en nuestra región y se producen tierras altas y bajas, siendo los más comunes y aprovechadas por el hombre para producción industrial y comercial las siguientes especies: Tolú, Robles, campanos, coquillos, orejera, cedro, polvillo ,vijo, algarrobo, guacamayo, cienaguero, yaya, montañero, matarratón, carreto, trébol, ceiba amarilla, gualanday, jobo, gusanero, cabesita de ajo, malágana, piñon, sangregao, mamey, aceituno, perhuetano, higoamarillo y guayabo entre otros. Frutales: Cuenta con muchas variedades los cuales se comercian como producto de importación porque son llevados a diferentes partes del país para luego se exportada, solo haremos mensión de los más comunes, variedades de citricos: naranjo agrio, dulce, limones, mandarinas, toronjas, pomelos, guayabas agrias y dulces. Anones, gineos, nisperos, ciruhelas, mamones, maracuya, uvas parras, ubita de lata, tamarindo, cañandonga, patillas, melon, papayas y muchas otras más

Economía 

Magangué mantiene una estrecha relación económica con los municipios que conforman la Depresión Momposina y la Mojana, por ser su centro de acopio de los productos agrícolas, ganaderos, pesqueros. La economía de Magangué basa su desarrollo en las actividades comercial. Le sigue la actividad agropecuaria, principalmente la ganadería y la pesca. La actividad industrial es incipiente y está centrada en la producción de lácteos, molinos arroceros, panaderías, hielerías, mueblerías, tipografías, metalmecánica y confección.

Vías de comunicación  

Aéreas: Carece de vías áreas, solo llegan helicóptero de vez en cuando y algunas avionetas

Terrestres: Contamos con carreteables destapados, en malas condiciones así: Magangue- Baracoa, Monpox- Arjona, El Paso, Cuatroviento, Bucaramanga, Cuatroviento- Cartagena- Valledupar, Boscanía. Santamarta y Barranquilla

Fluviales: Este cuenta con modernas Chalupas, Johnson y Canoas, para la movilización de pasajeros de Magangue- Saloa, Chiriguaná, Saloa, Baracoa- Sampegua- Candelaría y demás pueblos circunvecinos a lo largo y ancho del río magdalena; El banco- Mompox -Tamala meque - Barrancabermeja

1 comentario: